Resumen: El Juzgado de instancia dicta Sentencia en la que desestima la demanda de una trabajadora frente a su empleadora en reclamación de cantidad en concepto de complemento del subsidio de IT hasta el 100% por aplicación del Convenio colectivo del sector. La Sala analiza el recurso de suplicación de la trabajadora demandante, que denuncia la infracción de los arts. 156.3 LGSS y 45 del Convenio Colectivo del sector de conservas y salazones de pescado de Vizcaya, reiterando así la petición de que la empresa le complemente hasta el 100% la prestación por incapacidad temporal. La Sala razona: a) que en el recurso no se ataca la aplicación que la Sentencia realizó del art. 5 RDL 6/2020 en relación con el denunciado art. 45 del Convenio Colectivo aplicable, en el sentido de considerar que la incapacidad temporal derivada del virus covid 19 tienn la consideración de accidente laboral a los solos efectos de la prestación de Seguridad Social, sin alcanzar a las mejoras voluntarias pactadas colectivamente para dicha contingencia; b) que el recurso se centra en la alegación de que la consideración de la incapacidad temporal como derivada de accidente laboral obedece a que la demandante contrajo el virus en el centro de trabajo, lo que no solo no ha quedado probado sino que queda fuera del ámbito de la presunción del art. 156.3 LGSS, pues es notorio que el virus covid 19 se transmite (y, por tanto, genera contagios) en cualquier ambiente y no solo en el laboral. Se desestima el recurso.
Resumen: Desestimación de solicitud de restablecimiento del reequilibrio concesional por pérdida de ingresos durante la pandemia del Covid-19. Examen del art.25 del RDL 26/2020, solicitud de planteamiento de cuestión de inconstitucionalidad, se pretende su inaplicación. Consideración del RDL 8/2020 y del 26/2020 como aplicables a una situación excepcional y singular. Determinación de la constitucionalidad del precepto cuestionado, improcedencia de planteamiento de cuestión de inconstitucionalidad: juicio positivo de constitucionalidad desde la perspectiva de su igualdad, proporcionalidad y adecuación. Inexistencia de discriminación. Leyes singulares, ley autoaplicativa. El art.25 concreta criterios para apreciar la imposibilidad de ejecución contractual. Inexistencia, en el supuesto, de situación de confianza legítima que permita fundamentar que la limitación establecida al reconocimiento del derecho al reequilibrio económico, vinculada a que el margen bruto de explotación sea negativo, adoptada por el legislador de urgencia mediante el RDL 26/2020 vulnere el principio de confianza legítimo y, por ende, el de seguridad jurídica. Prohibición de irretroactividad de las normas sancionadoras: determinación de que el art.25 del RDL 26/2020 no es una norma sancionadora sino reguladora de un derecho de compensación, está prevista para reparar en parte las consecuencias económicas de la pandemia.